TRACK TO GO: Innovación Logística desde la ULVR

El evento PRO-INSPIRA de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil (ULVR) se consolidó como un espacio donde el talento y la creatividad estudiantil demostraron su potencial para enfrentar problemas reales con soluciones innovadoras. Uno de los proyectos destacados fue TRACK TO GO, una aplicación diseñada para optimizar la logística de entrega, especialmente dirigida a emprendedores que enfrentan dificultades en la gestión de sus despachos.

La idea de TRACK TO GO nació al identificar la complejidad que muchos pequeños negocios enfrentan al coordinar entregas de manera eficiente, lo que afecta la satisfacción del cliente y la sostenibilidad del negocio. La aplicación propone una solución tecnológica que permite monitorear los envíos en tiempo real y planificar rutas que reduzcan los tiempos de entrega.

Camila Sarasti, integrante del equipo creador, explicó que la iniciativa busca dar una respuesta práctica a una problemática común en el ámbito emprendedor.

“TRACK TO GO nació de la necesidad de mejorar la coordinación y optimización del tiempo de entrega, ya que muchos emprendedores enfrentan dificultades debido a la falta de recursos, la ubicación de sus clientes y la calidad del servicio logístico disponible”, comentó Sarasti.

El proyecto despertó el interés de la comunidad académica y de los asistentes al evento, quienes reconocieron la utilidad y el enfoque práctico de la propuesta. TRACK TO GO refleja el esfuerzo de los estudiantes por crear soluciones que puedan implementarse en situaciones cotidianas, fortaleciendo el ecosistema emprendedor local.

La ULVR continúa demostrando su compromiso con la formación de estudiantes capaces de identificar problemas reales y desarrollar respuestas innovadoras que impacten positivamente en la comunidad. TRACK TO GO es un ejemplo claro de cómo la creatividad puede convertirse en una herramienta de cambio social y económico.

Contáctanos