Escape Room Educativo: El Proyecto que robó el corazón de PRO-INSPIRA

La Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil vivió una jornada inolvidable durante el evento PRO-INSPIRA. Estudiantes de la Facultad de Educación presentaron sus propuestas innovadoras, pero hubo un proyecto que se destacó no solo por su originalidad, sino también por el entusiasmo que generó en el público: el Escape Room Educativo.

Las redes sociales no tardaron en dar su veredicto, y el equipo liderado por Nayla Granados García se llevó el reconocimiento como el mejor proyecto del evento. Emocionada y con una sonrisa que dejaba ver el orgullo del logro colectivo, Nayla compartió sus impresiones:

—La verdad, me siento honrada porque represento el esfuerzo de todo el equipo. Esto refleja las ganas y la unión con la que trabajamos cada rincón del proyecto. Lo hicimos con mucho amor.

El Escape Room Educativo propone un enfoque diferente para el aprendizaje infantil, usando la dinámica del juego como herramienta pedagógica. Los niños interactúan en distintos espacios diseñados para fomentar el desarrollo de habilidades cognitivas y motrices, mientras enfrentan desafíos que los motivan a seguir explorando.

—El objetivo es que los niños aprendan de una manera divertida —explica Nayla—. Queremos que cada rincón tenga un propósito y que los pequeños no se sientan desconectados, sino que encuentren el aprendizaje como una experiencia emocionante.

La idea nació como una simple tarea de aula, pero poco a poco fue tomando forma hasta convertirse en una propuesta completa y sólida. La tutora del proyecto, orgullosa del logro de sus estudiantes, destacó el valor de salir de la zona de confort y crear algo diferente:

—Usualmente, los rincones de aprendizaje son espacios estáticos donde el niño explora un solo tema. Sin embargo, aquí planteamos que cada rincón tenga un reto que lo lleve a moverse, a resolver y a pensar de manera activa. No es solo jugar por jugar, sino jugar con propósito.

El Escape Room Educativo no solo conquistó el reconocimiento del público, sino que dejó claro que la educación puede ser dinámica, entretenida y desafiante al mismo tiempo. Un proyecto que refleja la pasión y el compromiso de los estudiantes de la Facultad de Educación por transformar el aula en un espacio lleno de vida y curiosidad.

Contáctanos