Capacitación sobre la Plataforma IRIS en la ULVR: Mejorando el Reporte de Incidencias Administrativas y Tecnológicas

La Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil (ULVR) realizó una capacitación dirigida al personal administrativo sobre el manejo de la plataforma IRIS. Esta herramienta, clave para la gestión de incidencias tanto en infraestructura física como en tecnología, busca optimizar el proceso de reporte y seguimiento de solicitudes dentro de la institución.

El evento, que tuvo lugar en el Laboratorio 007 del edificio Tecnológico, estuvo a cargo del tecnólogo Jonathan Paladines, del Departamento de Sistemas, quien guió a los asistentes a través de una introducción detallada sobre el funcionamiento de la plataforma. Paladines explicó que IRIS permite registrar, revisar, resolver y hacer seguimiento a las incidencias reportadas, ya sean tecnológicas o administrativas, mejorando así la eficiencia operativa en la universidad.

Una de las claves de la capacitación fue la importancia de detallar las incidencias de manera precisa, incluyendo la descripción del problema, la ubicación exacta del incidente y, de ser posible, fotografías que ayuden a los técnicos a comprender mejor la situación. Los asistentes también aprendieron a elegir la categoría correcta para el tipo de incidencia, así como a asignar un nivel de urgencia adecuado.

Además, los presentes tuvieron la oportunidad de conocer las estadísticas del año 2024, en las cuales se atendieron 460 incidentes en el área de sistemas, de los cuales 432 fueron resueltos y 28 dados de baja debido a la repetición de problemas o tickets duplicados.

El Vicerrector Administrativo, dio la bienvenida al personal y destacó la importancia de esta capacitación, asegurando que el conocimiento adquirido no solo beneficia a los participantes directos, sino que debe ser compartido con todos los compañeros administrativos para maximizar el uso de la plataforma.

Como cierre de la jornada, los asistentes recibieron un código QR para descargar el instructivo de la plataforma y profundizar en el manejo de IRIS, asegurando que todos los departamentos puedan utilizarla de manera efectiva en el futuro.

Esta iniciativa representa un paso importante hacia la mejora de los procesos internos en la universidad, ofreciendo una herramienta eficiente para la resolución de incidencias, agilizando las operaciones y promoviendo un entorno de trabajo organizado y productivo.

Contáctanos