Despertando emociones a través del arte: Un proyecto transformador en la UEM

El lunes 5 de agosto de 2024, el campus de la Unidad Educativa Miraflores (UEM) se llenó de vida y color gracias a una iniciativa especial impulsada por la carrera de Psicopedagogía de la Facultad de Educación de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil (ULVR). Este proyecto busca que los estudiantes de la UEM conecten con sus emociones y sentimientos a través del arte, transformando las aulas en espacios de creatividad y autoconocimiento.

Las imágenes capturan momentos únicos de esta jornada. En una de ellas, podemos ver a un grupo de niños pequeños atentos, interactuando con los estudiantes de tercer semestre de psicopedagogía de la ULVR. La escena es conmovedora: niños concentrados en sus dibujos, experimentando con colores y formas, mientras los universitarios los guían con paciencia y entusiasmo.

Este proyecto no se limita a la expresión artística. Los beneficios son múltiples y abarcan desde el desarrollo de la motricidad fina hasta la estimulación de la actividad cerebral. En otra imagen, vemos a un grupo de niños con delantales y gorros, inmersos en una actividad de pintura. Sus rostros reflejan concentración y alegría, dos emociones que el arte tiene la capacidad de conjugar maravillosamente. “El arte nos ayuda a sanar y a entender mejor nuestras emociones”, explica uno de los coordinadores del proyecto.

El objetivo general de esta iniciativa es crear actividades arteterapéuticas que mejoren la habilidad de imaginación de los niños y fomenten una actitud positiva hacia el bienestar. La imagen de un grupo de estudiantes de la ULVR, sonrientes y orgullosos, es un testimonio del impacto positivo que esta experiencia ha tenido tanto en ellos como en los pequeños artistas con los que trabajaron.

El proyecto ha permitido que estos futuros psicopedagogos pongan en práctica sus conocimientos y se enfrenten a situaciones reales. “Es una oportunidad única para aplicar lo aprendido y ver los resultados de inmediato”, comenta uno de los estudiantes mientras observa a un niño dibujar con esmero.

En una actividad al aire libre, los niños, acompañados por sus mentores universitarios, se sientan en el suelo dibujando en grandes hojas blancas. La complicidad y el entusiasmo se hacen evidentes en cada trazo y en cada sonrisa. Este proyecto no solo está mejorando las habilidades artísticas de los niños, sino también construyendo puentes de comprensión y empatía entre diferentes generaciones.

Así, con pinceles en mano y corazones abiertos, el arte se convierte en el lenguaje universal que une a la comunidad educativa de la UEM y la ULVR, demostrando que la educación y el arte, juntos, pueden transformar vidas.

Contáctanos