Diseño de Presas: Un Viaje Académico en la ULVR

En el ámbito académico, la Ingeniería Civil es una de las carreras que despierta una profunda conexión entre el estudiante y el futuro desarrollo de su país. En la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil (ULVR), este vínculo se materializa en proyectos que llevan a los estudiantes a enfrentarse a desafíos complejos y decisivos para el bienestar de la sociedad.

Conversamos con el doctor Marcial Calero Amores, decano de la Facultad de Ingeniería Industrial y Construcción y docente de la asignatura de Presas, quien nos comparte su visión sobre el trabajo de los estudiantes del octavo semestre de Ingeniería Civil. “Este semestre representa un reto considerable. Los estudiantes están diseñando una presa, una estructura hidráulica clave para el desarrollo nacional”, explica. Para el profesor, los alumnos ya están operando en un nivel casi profesional, adquiriendo las herramientas necesarias para realizar un diseño de presa que no solo sea eficiente, sino que también se adapte a diversas necesidades y proyectos en beneficio del país.

A través de sus propis palabras, la magnitud de este desafío se hace aún más palpable. José Luis Guerrero Galecio, estudiante de la carrera, señala que actualmente están aprendiendo a calcular la curva masa de un embalse, un método necesario para predecir la demanda futura en proyectos agrícolas o de abastecimiento de agua: “Lo que estamos aprendiendo nos permitirá calcular el mínimo necesario para garantizar que la presa funcione según las necesidades del futuro. Es un desafío que va mucho más allá de la teoría”. Para él, esta asignatura se ha convertido en una experiencia que no solo le ha brindado conocimiento técnico, sino que también lo ha preparado para afrontar los retos del mundo real.

Por su parte, Andrea Sandoval Samaniego resalta lo que ha sido su trayectoria dentro de la universidad: “Elegir Ingeniería Civil ha sido la mejor decisión. Me apasiona esta carrera y he aprendido muchísimo. Cada día me siento más preparada para enfrentar lo que venga”. La universidad, agrega, ha sido un espacio de crecimiento constante, donde ha madurado tanto como estudiante como persona.

Kevin Aldair Martínez Morales comparte una experiencia similar. “Estudiar en la Laica ha sido una experiencia increíble. La universidad nos ofrece todas las facilidades para que podamos concentrarnos en aprender y desarrollarnos. Es un lugar donde puedes hacer realidad tus sueños”, asegura el joven estudiante.

Las historias de estos estudiantes reflejan el compromiso y la dedicación de la ULVR con la formación integral de sus futuros profesionales. A medida que avanzan en sus estudios, no solo se preparan para enfrentar los desafíos técnicos de su carrera, sino también para contribuir al desarrollo del Ecuador, con un enfoque humanista y responsable que los prepara para ser ciudadanos conscientes y comprometidos.

Contáctanos