Maestría en Contabilidad y Auditoría

Maestría:

   Contabilidad y Auditoría con mención en Riesgos Operativos y Financieros

Resolución:

   RPC-SO-21-No.451-2020

Modalidad:

   Presencial

Información de la maestría

Descripción del programa

La Maestría en Contabilidad y Auditoría con mención en Riesgos Operativos y Financieros capacita a profesionales en el manejo avanzado de herramientas financieras y de auditoría. Este programa perfecciona competencias interdisciplinarias y estratégicas, impulsando la capacidad de identificar, evaluar y gestionar riesgos en diversos entornos operativos y financieros.

Con un enfoque innovador y actualizado, responde a las demandas del ejercicio profesional, brindando soluciones prácticas y éticas para el desarrollo sostenible de las organizaciones y la sociedad.

Objetivo General

Capacitar a profesionales en Administración, Finanzas, Contabilidad, Auditoría y Tributación, fortaleciendo su capacidad de análisis crítico, innovación e investigación. Este programa impulsa la identificación y resolución de problemas empresariales, proporcionando herramientas financieras avanzadas para la toma de decisiones estratégicas. Los participantes estarán preparados para actuar con integridad y responsabilidad, generando un impacto positivo en el desarrollo económico y social de la región y del país.

Objetivos Específicos

  • Aplicar conocimientos, estrategias y técnicas que aseguren información financiera confiable, facilitando una gestión empresarial responsable y eficiente.
  • Organizar y analizar información contable, financiera y tributaria con un enfoque técnico y global, considerando las particularidades normativas del Ecuador para decisiones gerenciales fundamentadas.
  • Proponer soluciones a problemas socioeconómicos, respetando la diversidad cultural, la responsabilidad social y ambiental, y los derechos asociados al desarrollo económico y social, siempre con imparcialidad y un fuerte compromiso ético.
  • Desarrollar habilidades avanzadas en la gestión de portafolios de inversión, análisis financiero y toma de decisiones estratégicas.

Perfil de Ingreso

El programa de Maestría en Contabilidad y Auditoría con mención en Riesgos Operativos y Financieros está orientado a profesionales con título de tercer nivel registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE). Se invita a postulantes preferentemente con formación en áreas de administración, como contadores públicos autorizados (CPA), auditores, economistas, ingenieros comerciales, licenciados en administración de empresas, contabilidad y auditoría, finanzas, y profesionales afines que acrediten experiencia en ámbitos relacionados con la maestría.

Este programa está diseñado para quienes buscan perfeccionar sus conocimientos en contabilidad, auditoría y gestión de riesgos, aplicando herramientas avanzadas y normativas internacionales para contribuir al fortalecimiento de las organizaciones con ética y responsabilidad.

Perfil de Egreso

El egresado de la Maestría en Contabilidad y Auditoría con mención en Riesgos Operativos y Financieros se caracteriza por poseer las siguientes competencias:

  • Cumplimiento normativo: Evalúa y aplica correctamente los procesos contables, financieros y de auditoría, garantizando el cumplimiento de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) y las disposiciones legales vigentes en las organizaciones.
  • Gestión eficiente de recursos: Analiza y optimiza el uso de los recursos mediante la interpretación de la información contable y financiera, facilitando la toma de decisiones oportunas y estratégicas.
  • Diseño de estrategias: Diseña y propone soluciones innovadoras para abordar problemas relacionados con la inversión y el financiamiento, considerando los riesgos inherentes a cada contexto.
  • Buenas prácticas profesionales: Se adhiere a los principios de ética profesional, asegurando el cumplimiento de obligaciones mercantiles, societarias, laborales, tributarias, productivas y ambientales.
  • Respeto y responsabilidad social: Promueve una cultura de respeto hacia los derechos humanos y la diversidad, aplicando estos valores en auditorías y procesos de gestión administrativa.

Base científica y ética: Su desempeño profesional se sustenta en fundamentos científicos, tecnológicos y humanísticos, demostrando integridad, honestidad y compromiso con la sociedad.

Requisitos y Proceso de Ingreso

  1. Inscripción al proceso de admisión:
  • Pago de la primera cuota: Realizar el pago mediante transferencia o depósito a:
    • Banco: Guayaquil
    • Cuenta corriente: 1400150
    • RUC: 0990972370001
    • Titular: Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
  • Entrega de documentos: Una vez realizado el pago, enviar a infoposgrado@ulvr.edu.ec:
    • Comprobante de transferencia o depósito
    • Copia a color de la cédula de identidad del postulante (o pasaporte para extranjeros)

Tras la validación del pago, el Departamento de Posgrado enviará:

  • El paquete de admisión digital con los formatos requeridos para el expediente
  • La fecha de la entrega de documentos
  1. Apertura de expediente del postulante:
  • Documentación requerida:
    • Solicitud de admisión dirigida a la Dirección del Departamento de Posgrado (en especie valorada de Posgrado)
    • Copia certificada del título de tercer nivel, expedida por la universidad correspondiente
    • Impresión del registro de títulos de la Senescyt
    • Copia de cédula de identidad y certificado de votación (o pasaporte para extranjeros)
    • Hoja de vida actualizada

Dos fotos a color tamaño carnet

Costos

Valor total del programa: $3,000.00

Forma de pago:

  • 15 cuotas de $200 (Incluye matrícula)

 Descuento para Graduados ULVR:

Valor total del programa con descuento: $2,700.00

Forma de pago:

  • 15 cuotas de $180 (Incluye matrícula)

 Canales de pago:

  • Depósito o transferencia bancaria:
    • Banco: Guayaquil
    • Cuenta corriente: 1400150
    • RUC: 0990972370001
    • Titular: Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
  • Tarjeta de crédito
  • Crédito educativo: A través de instituciones financieras.

Duración del Programa

1 año

Contacto

Correo: infoposgrado@ulvr.edu.ec / vrodriguezb@ulvr.edu.ec

Teléfono: +593 4 2596500; extensiones: 118, 236, 237

Plan de Estudio

CAMPOS DE
FORMACIÓN
PRIMER
BLOQUE
SEGUNDO
BLOQUE
TERCER
BLOQUE
CUARTO
BLOQUE
Investigación
Metodología de la Investigación (40 Horas)
     
Titulación
Titulación (80 Horas)
 
Horas de trabajo presencial tutorial (24 Horas)
 
Formación disciplinar avanzada
Estrategia y Continuidad de Negocios (20 Horas)
Legislación y Práctica Empresarial (20 Horas)
Contabilidad Financiera (40 Horas)
Contabilidad de Gestión y Costos (40 Horas)
Gestión Financiera y Proyectos de Inversión (40 Horas)
Actividad y Práctica Pericial (40 Horas)
Legislación y Práctica Bursátiles (40 Horas)
Gestión de Negocios Fiduciarios y Bursátiles (40 Horas)
Administración y Evaluación de Riesgos (40 Horas)
Auditoría Tributaria y Financiera (40 Horas)
Auditoría de Gestión, Calidad y Forense (40 Horas)
Total de horas
     
544
Contáctanos