Maestría: | Derecho Penal con mención en Criminalidad Compleja |
Resolución: | RPC.SO-31-N°. 519-2023 |
Modalidad: | En línea |
La Maestría en Derecho Penal con mención en Criminalidad Compleja prepara especialistas con un sólido respaldo técnico-científico para abordar los retos del sistema penal contemporáneo. Su enfoque permite una comprensión profunda del garantismo penal y su aplicación en los procedimientos actuales, respondiendo a las complejidades del ejercicio profesional.
El programa integra conocimientos avanzados en criminalidad compleja, combinando perspectivas interdisciplinarias, multidisciplinarias y transdisciplinarias. A través de un análisis crítico y estratégico, los graduados estarán en capacidad de interpretar, evaluar y aplicar criterios innovadores en la resolución de conflictos penales, garantizando una intervención jurídica acorde con las exigencias de la sociedad y el desarrollo normativo.
Capacitar a profesionales del derecho con un enfoque especializado en Derecho Penal y Criminalidad Compleja, promoviendo un análisis profundo de teorías y procedimientos actuales. Este programa desarrolla competencias avanzadas para que los magísteres en Derecho Penal puedan ejercer con responsabilidad y excelencia profesional, brindando soluciones jurídicas fundamentadas en la legislación nacional vigente y los desafíos contemporáneos del derecho penal.
El programa de Maestría en Derecho Penal con mención en Criminalidad Compleja está orientado a profesionales con título de tercer nivel registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE).
Se invita especialmente a jueces, fiscales, abogados litigantes en los tribunales de la República del Ecuador, y a profesionales del derecho que desempeñen funciones en empresas públicas o privadas. Los postulantes deberán acreditar al menos dos años de experiencia profesional en el campo del Derecho, considerando la naturaleza especializada e interdisciplinaria del programa.
El egresado de la Maestría en Derecho Penal con mención en Criminalidad Compleja contará con las competencias necesarias para abordar con rigurosidad y ética los desafíos del sistema penal moderno. Al finalizar el programa, estará en capacidad de:
Tras la validación del pago, el Departamento de Posgrado enviará:
Dos fotos a color tamaño carnet
Valor total del programa: $3,500.00
Forma de pago:
Descuento para Graduados ULVR:
Valor total del programa con descuento: $3,150.00
Forma de pago:
Crédito educativo: A través de instituciones financieras.
1 año
Correo: infoposgrado@ulvr.edu.ec / cperezl@ulvr.edu.ec
Teléfono: +593 4 2596500; extensiones: 118, 236, 237
CAMPOS DE
FORMACIÓN |
PRIMER
BLOQUE |
SEGUNDO
BLOQUE |
TERCER
BLOQUE |
CUARTO
BLOQUE |
---|---|---|---|---|
Investigación
|
Metodología de la Investigación (40 horas)
|
|||
Titulación
|
Titulación I (40 horas)
|
Titulación II (40 horas)
|
||
Formación disciplinar avanzada
|
Criminología Forense (40 horas)
Delitos de Lavados de Activos y Delincuencia Organizada (40 horas)
Derecho Penal Internacional (40 horas)
|
Perfilación Criminal (40 horas)
Derecho Penal Empresarial y Compliance (40 horas)
|
Técnicas de Investigación Criminal (40 horas)
Procedimiento y Garantías Penitenciarias (40 horas)
|
Dogmática Penal (40 horas)
Litigación Oral Penal (40 horas)
|
Total horas
|
480
|