Maestría en Salud y Seguridad Ocupacional

Maestría:    Salud y Seguridad Ocupacional con mención en Prevención de Riesgos Laborales
Resolución:    RPC-SO-28-No.668-2021
Modalidad:    Semi-presencial

Información de la maestría

Descripción del programa

La Maestría en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en Prevención de Riesgos Laborales capacita a profesionales de cuarto nivel con conocimientos avanzados en la gestión de la salud y seguridad en el trabajo. Este programa desarrolla competencias innovadoras, integrando enfoques interdisciplinarios que permiten diseñar estrategias efectivas para la prevención de riesgos laborales y la promoción de entornos laborales saludables y seguros.

Con un enfoque práctico y alineado a las necesidades actuales, esta maestría responde a las demandas de un mercado profesional en constante evolución, preparando líderes comprometidos con el bienestar laboral, el cumplimiento normativo y la sostenibilidad empresarial.

Objetivo General

Capacitar a profesionales con competencias avanzadas en salud y seguridad ocupacional, combinando conocimientos teóricos, técnicos y prácticos que impulsen el análisis crítico, la planificación estratégica, la evaluación y la innovación en la prevención de riesgos laborales.

Objetivos Específicos

  • Planificación estratégica: Desarrollar habilidades para la planificación, regulación y gestión efectiva de la salud y seguridad ocupacional en las organizaciones.
  • Fortalecimiento de competencias: Potenciar los conocimientos y capacidades de los responsables de salud y seguridad ocupacional, alineados con las exigencias empresariales y normativas vigentes.
  • Análisis de riesgos: Evaluar las causas y factores que contribuyen a los riesgos laborales, identificando áreas críticas y proponiendo soluciones efectivas.
  • Asesoría técnica: Realizar actividades de asesoría y asistencia técnica que contribuyan a reducir los índices de mortalidad, morbilidad y daños materiales en el ámbito laboral.
  • Prevención y mejora continua: Diseñar e implementar acciones preventivas, correctivas y de mejora continua para minimizar accidentes e incidentes laborales, promoviendo entornos de trabajo más seguros y sostenibles.

Perfil de Ingreso

El programa de Maestría en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en Prevención de Riesgos Laborales está orientado a profesionales con título de tercer nivel registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE). Se invita especialmente a aspirantes con formación en los campos de servicios, específicamente en protección, seguridad y salud ocupacional, conforme al Reglamento de Nomenclatura de Títulos Profesionales y Grados Académicos.

Debido a la naturaleza interdisciplinaria del programa, también pueden postular profesionales con títulos en áreas relacionadas con la administración e ingeniería, siempre que acrediten al menos dos años de experiencia en actividades vinculadas a la salud y seguridad ocupacional en el ámbito empresarial.

Perfil de Egreso

El egresado de la Maestría en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en Prevención de Riesgos Laborales estará capacitado en:

  • Gestión integral de la salud y seguridad ocupacional: Administrar de manera eficaz los sistemas de salud y seguridad ocupacional en las empresas, identificando sus elementos clave y optimizando su funcionalidad.
  • Cumplimiento normativo: Respetar y garantizar la aplicación de la normativa Constitucional y de Salud y Seguridad Ocupacional, identificando y gestionando los riesgos que puedan impactar a las organizaciones.
  • Optimización de recursos: Gestionar eficientemente los recursos de infraestructura para garantizar entornos laborales saludables y seguros.
  • Liderazgo y gestión: Aplicar competencias directivas para liderar equipos multifuncionales y multiculturales, empleando herramientas estratégicas que mejoren los resultados en materia de salud y seguridad ocupacional.
  • Diseño de estrategias preventivas: Crear y proponer programas de prevención de riesgos alineados con las necesidades organizacionales y las normativas vigentes.
  • Trabajo en equipos multidisciplinarios: Colaborar en equipos diversos, valorando la multiculturalidad e inclusión, y contribuyendo al logro de los objetivos organizacionales.
  • Análisis de accidentes laborales: Implementar metodologías avanzadas para investigar accidentes laborales, identificando causas y custodiando evidencia de manera rigurosa para prevenir futuros incidentes.
  • Uso de herramientas tecnológicas: Emplear tecnologías avanzadas y enfoques sistémicos para desarrollar y optimizar programas de prevención de riesgos, asegurando la sostenibilidad y eficiencia de los modelos de seguridad ocupacional.

Requisitos y Proceso de Ingreso

  1. Inscripción al proceso de admisión:
  • Pago de la primera cuota: Realizar el pago mediante transferencia o depósito a:
    • Banco: Guayaquil
    • Cuenta corriente: 1400150
    • RUC: 0990972370001
    • Titular: Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
  • Entrega de documentos: Una vez realizado el pago, enviar a infoposgrado@ulvr.edu.ec:
    • Comprobante de transferencia o depósito
    • Copia a color de la cédula de identidad del postulante (o pasaporte para extranjeros)

Tras la validación del pago, el Departamento de Posgrado enviará:

  • El paquete de admisión digital con los formatos requeridos para el expediente
  • La fecha de la entrega de documentos
  1. Apertura de expediente del postulante:
  • Documentación requerida:
    • Solicitud de admisión dirigida a la Dirección del Departamento de Posgrado (en especie valorada de Posgrado)
    • Copia certificada del título de tercer nivel, expedida por la universidad correspondiente
    • Impresión del registro de títulos de la Senescyt
    • Copia de cédula de identidad y certificado de votación (o pasaporte para extranjeros)
    • Hoja de vida actualizada
    • Dos fotos a color tamaño carnet

Cartas de recomendación (1 profesional y 1 académica)

Costos

Valor total del programa: $5,000.00

Forma de pago:

  • 1 cuota de $380 (Incluye matrícula)
  • 14 cuotas de $330

 Descuento para Graduados ULVR:

Valor total del programa con descuento: $4,500.00

Forma de pago:

  • 15 cuotas de $300 (Incluye matrícula)

 Canales de pago:

  • Depósito o transferencia bancaria:
    • Banco: Guayaquil
    • Cuenta corriente: 1400150
    • RUC: 0990972370001
    • Titular: Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
  • Tarjeta de crédito

Crédito educativo: A través de instituciones financieras.

Duración del Programa

1 año

Contacto

Correo: infoposgrado@ulvr.edu.ec / lcalerop@ulvr.edu.ec

Teléfono: +593 4 2596500; extensiones: 118, 236, 237

Plan de Estudio

CAMPOS DE
FORMACIÓN
PRIMER
BLOQUE
SEGUNDO
BLOQUE
TERCER
BLOQUE
CUARTO
BLOQUE
Investigación
Metodología de la Investigación (40 Horas)
     
Titulación
Trabajo de Titulación I (40 Horas)
 
Trabajo de Titulación II (40 Horas)
 
Formación disciplinar avanzada
Gestión de la Seguridad Ocupacional en la Empresa (40 Horas)
Prevención de Riesgos en el Trabajo y Legislación (48 horas)
Accidentes de Trabajo (40 Horas)
Ruido y Vibraciones en la Seguridad Ocupacional (40 Horas)
Contaminación Química y Agentes Biológicos (40 Horas)
Ventilación y los Riesgos Mecánicos (40 Horas)
Protección Contra Riesgos Eléctricos e Iluminación (40 Horas)
Protección Contra los Riesgos de Incendios y Explosiones (40 Horas)
Ergonomía (40 Horas)
Total de horas
     
488
Contáctanos