SMOKE-LOCK BOX: Innovación para dejar de fumar desde la Psicología en PRO-INSPIRA

En la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil, la creatividad y el ingenio estudiantil se hicieron presentes en el evento PRO-INSPIRA, donde los estudiantes de quinto semestre diurno de la carrera de Psicología, pertenecientes a la Facultad de Ciencias Sociales y Derecho, sorprendieron con un proyecto que apunta a cambiar vidas: SMOKE-LOCK BOX.

Esta propuesta innovadora nació de una premisa clara: ayudar a quienes desean dejar el consumo de cigarrillos mediante una herramienta que intervenga directamente en la conducta. Los estudiantes desarrollaron una caja inteligente que, al cerrarse lentamente, genera un espacio de reflexión antes de acceder al contenido, lo que permite al usuario cuestionarse si realmente necesita fumar o si es solo un impulso.

Una caja que hace pensar antes de actuar

Conversamos con Christel Panezo Estupiñán, integrante del equipo, quien explicó la esencia del proyecto:

—Nuestro proyecto se basa en una herramienta o caja que ayuda a personas que quieren dejar el consumo de cigarrillo. El sistema de cerrado lento y retardado provoca que el individuo reflexione si realmente necesita fumar en ese momento o si es simplemente un impulso —dijo con firmeza y entusiasmo.

Por su parte, Leandro Obando Guacho, otro miembro del equipo, destacó el aspecto emocional y psicológico detrás de la propuesta:

—Buscamos moldear la conducta de manera que, al intentar fumar, la persona sienta un impacto emocional. La caja incluye frases que apelan a la conciencia familiar, al bienestar de los animales y a su propia zona de confort. Queremos que esa pausa genere un sentimiento de culpa que los haga pensar dos veces antes de encender el cigarrillo.

De lo psicológico a lo tangible

El proyecto SMOKE-LOCK BOX no solo refleja un enfoque conductual sólido, sino también un esfuerzo por llevar la teoría psicológica a la práctica cotidiana. El director de la carrera de Psicología reconoció el valor del trabajo de los estudiantes, destacando el uso de la metodología Design Thinking para abordar el comportamiento humano desde un enfoque práctico y aplicable.

—El desafío era encontrar una herramienta conductual que ayudara a quienes quieren dejar de fumar pero necesitan apoyo continuo. Lo que lograron los estudiantes es admirable, ya que crearon un prototipo funcional que puede llevarse a cualquier entorno: un modelo de bolsillo, uno para el escritorio y otro para el automóvil —explicó el director.

La SMOKE-LOCK BOX demuestra que la psicología puede integrarse con el diseño de objetos cotidianos para generar cambios significativos en la conducta humana. En este caso, la tecnología no solo cumple una función mecánica, sino que genera una pausa reflexiva que puede marcar la diferencia en la vida de quienes luchan contra la adicción al tabaco.

El impacto del proyecto trascendió el evento y rápidamente ganó popularidad en redes sociales, consolidándose como uno de los ganadores de PRO-INSPIRA. Los estudiantes han dejado claro que el futuro de la psicología puede ir mucho más allá de las teorías, convirtiéndose en acciones concretas y soluciones prácticas que transforman vidas.

Contáctanos